Ecopetrol se comprometió públicamente con la gestión sostenible del agua a través de su adhesión a la iniciativa mundial Mandato por el Agua de Organización de Naciones Unidas.
La decisión de Ecopetrol se oficializó hoy durante el IV Congreso de Pacto Global que se lleva a cabo en Bogotá.
El Mandato por el Agua es una iniciativa voluntaria del Pacto Global de Naciones Unidas através de la cual las empresas que la suscriben, se comprometen y reconocen que el sectorprivado tiene un papel importante en los retos de la gestión del agua.
La empresa se convierte, así, en la primera petrolera del país en adherirse a esta iniciativa que exige que las empresas trabajen en seis áreas claves, diseñadas paraayudarlas en el desarrollo de un enfoque integral para la gestión del agua:
La estrategia de Ecopetrol en Gestión Integral del Recurso Hídrico involucra acciones en oferta, demanda, calidad, riesgo, fortalecimiento institucional y gobernabilidad, las cuales cubren las seis áreas incluidas en el Mandato.
El reporte de los avances de las empresas que se adhieren al Mandato por el Agua es anual y se hace utilizando el mismo reporte en donde se consignan los avances de progreso del Pacto Global, que para el caso de Ecopetrol corresponde al Reporte Integrado de Sostenibilidad.
De acuerdo con la oficina del Pacto Global Colombia hasta el momento han adherido al Mandato las siguientes empresas: Grupo Nutresa, Grupo Argos, Empresas Públicas de Medellín y Bavaria.
El Mandato por el Agua hace parte del Pacto Global del que Ecopetrol hace parte desde 2009 cuando la empresa se comprometió a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos,estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Bogotá D.C. Agosto 12 de 2014
------------------------------------------
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.
Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.