Naturalmente la implementación exitosa de estas tecnologías, exige un conocimiento más detallado acerca del estado inicial de la inyección de agua en cuanto a su distribución vertical y areal.
Con este fin se desarrollaron campañas intensivas de perfiles de tránsito de fluído, durante la fase previa al diseño y en etapas posteriores a la implementación de las mencionadas tecnologías correctivas.Los estudios con trazadores químicos, fueron novedosos ya que se debieron utilizar varios productos para diferenciar el comportamiento de las distintas unidades de flujo involucradas. En síntesis, este trabajo, procura mostrar las ventajas que ofrecen los ensayos multitrazador en la explotación de reservorios con inyección selectiva, focalizado especialmente, en las estrategias de interpretación de los mismos. Esta tarea, necesariamente, debe articularse con el análisis de la evolución de la producción.
La recuperación secundaria de petróleo evolucionó crecientemente en Argentina, desde principios de los años ochenta hasta el presente. No obstante su éxito inicial, el sostenimiento de niveles atractivos de producción exige cada vez más la implementación de tecnologías más sofisticadas y costosas. En el caso del yacimiento Loma Alta Sur se plantó una estrategia de mayor selectividad en la inyección, incorporando mandriles adicionales y seguidos de un tratamiento de “conformance”, mediante el uso de Geles de Dispersión Coloidal.